jueves, 23 de octubre de 2014

El botadero de Kara Kara recibe cada día 400 toneladas de basura.

La Fundación Unir Bolivia lleva adelante algunas acciones por el conflicto del botadero de Kara Kara con un propósito de dar un cambio contractivo, en este marco desde el año pasado se elaboró “la agenda ciudadana” que hacemos con la basura la cual es un recurso utilizado para incluir en la agenda pública, esta palabra lo cual se elaboróa partir de tres técnicas. Conversatorio, entrevistas  y encuentros ciudadanos. Y en total participaron 161 ciudadanos y ciudadanas de Cochabamba quienes compartieron sus opiniones y percepciones sobre el botadero de Kara Kara.
Y es por eso que la gente de esta zona se levanto en una manifestación por el botadero exigiendo cumplir el convenio que establece el cierre de este botadero para diciembre de este año. Llegando hasta las puertas del municipio son pobladores de del municipio pampa san miguel quienes piden el respeto de los convenios que tienen para el dicho cierre de este botadero hasta el 31 de diciembre de este año.
Nadie puede sentirse orgulloso,  cuando una persona te pregunta dónde vives, y no decir sonrientemente en Kara Kara no. Lamentablemente se lo responde tristemente. “Nos dice” Cristian Mamani habitante de esta zona”



Fuentes:
Esther cabezas albares:
www.bolpress.com/art.php?Cod=2002086319

Cristian Mamani: habitante de esta zona:

No hay comentarios:

Publicar un comentario