miércoles, 29 de octubre de 2014

MEDIO AMBIENTE.



Medio ambiente: (http://www.tierravida.org.ar/?gclid=CMLI6_TtzcECFUsV7AodP1EAqw)
El medio ambiente es un conjunto de factores externos y componentes biológicos, químicos, físicos,  sociales económicos y culturales. Que en torno afecta las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad, que comprende el conjunto de valores naturales. . Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la culturaFactores naturales: En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno.Clima.La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca daños e inundaciones.
El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación.El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.Deforestación:Es un factor que afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer si no las cuidamos o regamos.
El botadero de Kara Kara en Cochabamba.



Cochabamba, una bomba infecciosa.
(http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20141007/convenios-para-utilizar-el-botadero-son-ilegales_276688_608501.html)
Cada mes se acumula 12 mil toneladas de basura aproximadamente En el botadero de Kara KaraQue es el único lugar de botadero de la ciudad.Esto fue desde hace 25 años atrás que los pobladores soportan estos mal olores, y sufren las consecuencias respirando el aire contaminado, el suelo y el agua, es por eso que los habitantes exigen el cierre definitivo  de este botadero y dan un plazo limitado que es hasta el 31 del mes de diciembre.
Contaminación descontrolada.




La contaminación ambiental descontrolada en nuestro país continúa cada día con riesgos más peligrosos.  En Cochabamba hubo incendios grandes que llegaron a destruir 500 hectáreas de sembradíos dejando todo chamuscado y desastroso.Y no solo Cochabamba sufre de estés desastrosos casos, sino también la ciudad de santa cruz, Al margen de las que se mantienen y que pueden derivar en.                                                                                                                      Los  principales factores de contaminación son el autotransporte, las industrias, las quemas de productos que no se deberían quemar. Aunque Cochabamba aparece la ciudad más contaminada de nuestro país, pero las demás tampoco no son libres de este mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario