Carlos Chavez presidente de la FBF (Federación boliviana de Fútbol) que fue reelegido por los dirigentes del fútbol boliviano por tercera vez consecutiva, la población boliviana amante del deporte sobre todo del fútbol critica esta acción de los dirigentes de esta disciplina deportiva, ya que en las dos gestiones de Chavez el fútbol boliviano solo consiguió fracasos que éxitos, tanto en las eliminatorias de Sud África 2010 y Brasil 2014 Bolivia terminó en penúltimo lugar de la tabla y en la copa América de Argentina 2011 fue bochornosa la participación de la selección boliviana porque no paso ni la primera fase.
No es solo el caso de la Selección mayor de
fútbol, sino en todas las categorías del
fútbol, no conseguimosnada en las divisiones inferiores porque no existe un
trabajo profesional, participamos por participar sin lograr nada absolutamente
nada, tanto los dirigentes del fútbol, los periodistas hablan de ese momento
fracasado pero luego se olvidan y se acuerdan cuando llega otro fracaso.
Existe
un trabajo serio y profesional no solo en el futbol sino
en todas las disciplinas deportivas en los países de Sud América, donde descubren
a talentos deportistas y les dan becas para estudiar y practicar el deporte. En Bolivia se hace lo
contrario donde solo los hijos o parientes de los dirigentes tienen la
posibilidad de jugar en los campeonatos internacionales,por eso recibimos
palizas ya que no van los mejores.
La
mayoría de la población amante del fútbol rechaza la reelección de Chaves,
porque está cansada de los fracasos deportivos, cómo se explica que una persona
tenga tanto poder sin tener popularidad, si la población boliviana tendría que
elegir a los dirigentes del fútbol,
Chaves no llegaría ni ser el último vocal, porque la población pide un
recambio, sangre nueva, nuevas ideas, etc. Pero si nos quedamos solo hablando
no vamos a conseguir nada y de aquí aún tiempo estaremos hablando lo mismo y de
lo mismo.
No
se entiende a los dirigentes del fútbol de Bolivia porque en un torneo existen
siete premios internacionales y en el otro torneo solo existe un premio,
repentinamente intentan aumentar equipos a la primera división sin que haiga
una norma que abala esta situación, estas cosas inentendibles dañan al fútbol
boliviano porque solo buscan beneficios personales y no piensan en mejorar el
fútbol.
Para
mejorar el fútbol boliviano tiene que haber un cambio desde arriba, tienen que
irse todos los dirigentes fracasados y
dejar que venga gente nueva, con una mentalidad distinta porque si no
con estos representantes que tenemos en toda nuestra vida no vamos a poder ver
jugar a nuestra selección en un mundial, ni volveremos a ver una vuelta olímpica en el Capriles.
Gutmar Sánchez Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario